
3 ideas para recargarte de energía para cambiar el mundo
Sabemos que te has preguntado qué hacer para ayudar al planeta y contribuir cada vez más en el cuidado del ambiente. ¡Haces muy bien! Ya que al año se arrojan más de 2.100 millones de toneladas de residuos y desechos, a la atmósfera llegan cerca de 36.800 millones de toneladas de CO2 y se contaminan más de 450 kilómetros cúbicos de agua, lo que quiere decir que lo que hagamos hoy, es de gran importancia para nuestro bienestar y el de las futuras generaciones.
Por eso te queremos compartir estas ideas con las que podrás recargarte y sumarte al cambio de energía que busca dar una vuelta de 180° a nuestra forma de vivir y de movernos:
1. Optimiza y reutiliza el agua al máximo
No necesitas duchas de más de 15 minutos ¿verdad? Tú lo sabes. Y aunque amamos las duchas calientes antes de empezar el día, también somos conscientes de la cantidad de agua que desperdiciamos. ¿Y cómo remediarlo? ¡Fácil! Puedes empezar por cerrar la llave mientras te enjabonas o aplicas champú, por tomar duchas de agua más fría, o contabilizar tu tiempo de baño y batir tu récord cada día.
2. ¡Apaga las luces!
A todos nos ha pasado que estamos en el cuarto y nos antojamos de comer algo en la noche mientras terminamos de estudiar, de trabajar o de ver nuestra serie favorita. Salimos, vamos a la cocina y por donde pasamos vamos encendiendo luces, una vez en la cocina abrimos la nevera varias veces e incluso nos quedamos dormidos con alguna luz prendida. ¿Te ha pasado verdad? Bueno, ¿y a quién no?
Pero los que creemos en las energías que cambian el mundo, aprendimos a apagar las luces del lugar que nos retiramos (así sea por un pequeño momento), sabemos que es preferible sacar todo lo que necesitamos de la nevera de una sola vez, tenemos como ley revisar que todas las luces estén apagadas antes de dormir y desconectamos todos los aparatos electrónicos o electrodomésticos que no estén en uso.
Otros trucos de eficiencia energética de los que deberías tomar nota son:
- Aprovecha el día para hacer tus actividades con la luz natural.
- Usa bombillos LED, estos ahorran hasta un 80% más que un bombillo incandescente convencional y un 50% más que los bombillos ahorradores.
- Deja las prendas que necesitan menos planchado para el final. Así puedes utilizar el calor que queda luego de haber desconectado el electrodoméstico.
- Establece un solo día para lavar durante la semana, así usas la lavadora con la carga completa. Te recomendamos utilizar el modo ECO.
- Al momento de comprar tus electrodomésticos, opta por equipos con etiqueta energética A, B o C, normalmente en color verde. Estos te ayudarán a consumir menos energía.
3. Separa tus residuos
Otra de las formas de disminuir nuestra huella de carbono es separar nuestras basuras. Por ejemplo, las cáscaras de frutas y verduras y otros materiales biológicos como el sedimento del café o de las hierbas aromáticas, son biodegradables y podemos hacer compost con ellas.
El papel, las latas, los vidrios y los plásticos deben ser lavados y ubicarse limpios en una bolsa diferente para poder ser separados y reciclados. ¡Simple! ¿No?
Aplica estas sencillas y prácticas ideas, comparte este artículo con tus amigos e invítalos a unirse al parche de los que queremos cambiar la forma de mover el mundo con nuestra energía.